Te presentamos 5 Apps para controlar tus gastos y ahorrar
28 noviembre, 2018Ahorrar agua y sus beneficios para el hogar y medio ambiente
5 diciembre, 2018La discriminación horaria consiste en una modalidad de tarifa eléctrica en la que se establece un precio inferior para el kilovatio hora (kWh) de luz consumido durante determinadas horas del día, mientras que en el resto de las horas el precio es superior.
Anteriormente era llamada tarifa nocturna, se trata de tipo de tarifa eléctrica con la característica de que ofrece un precio por el kWh más barato durante la noche, mientras que durante el día el precio es más elevado.
Este tipo de tarifa eléctrica está disponible tanto en el mercado libre como en el mercado regulado eléctrico.
Distinguimos dos franjas con esta tarifa eléctrica:
- Franja valle, donde la electricidad es más barata, empieza a las 22:00 en invierno, (en verano a las 23:00) y termina a las 12:00 en invierno (a las 13:00 en verano).
- Franja punta, en que las horas son más caras. Empieza de las 12:00 a las 22:00 en invierno (en verano de las 13:00 a las 23:00)
- Una segunda opción dentro de la tarifa eléctrica con discriminación horaria incluye un tercer horario, la franja supervalle, algunas horas de madrugada que serían las más baratas.
De esta manera, la tarifa de discriminación horaria ofrece 14 horas valle al día en las que el precio del kWh es aproximadamente un 50% más barato, y 10 horas punta con un precio por el consumo de la luz con un sobrecoste de aproximadamente el 20%.
- Sólo es necesario un 30% de consumo en horario valle. El frigorífico, que es el gran consumidor de electricidad en las viviendas, se encarga él sólo de acumular un 18% de media. Los hogares que no tienen contratada esta tarifa consumen un 50% en horario valle,
- Un hogar medio ahorra al año 70 euros por tener la tarifa con discriminación horaria (estimación realizada suponiendo que realiza un 50% de su consumo en horario valle).
- Con el nuevo contador (te lo pondrán si aún no lo tienes) no hay que hacer cambios en la instalación. El contador ya es capaz de controlar el consumo hora a hora.
- El cambio sólo cuesta 11 euros, aunque puede haber otros pequeños ajustes que lo encarezcan, aunque lo amortizarás rápidamente. Ojo, si la instalación es antigua, la distribuidora puede requerir adaptaciones que pueden ser de más relevancia.